Manejo Adecuado en la Maternidad Porcina Garantiza Mayor Supervivencia y Productividad de los Lecho

Manejo Adecuado en la Maternidad Porcina Garantiza Mayor Supervivencia y Productividad de los Lecho

La fase de maternidad es uno de los momentos más críticos de la producción porcina, que exige atención especial tanto a las cerdas como a los lechones recién nacidos.

Un manejo adecuado en esta etapa es determinante para aumentar la productividad y garantizar una mayor tasa de supervivencia de los animales.

Prácticas fundamentales para el éxito en la maternidad

Los especialistas destacan que el rendimiento reproductivo y el bienestar de los lechones están directamente relacionados con la adopción de buenas prácticas de manejo y bioseguridad:

  • Limpieza y bioseguridad: higienización completa de las instalaciones, aplicación del concepto “todo dentro, todo fuera”, mantenimiento de la temperatura ideal (21–23 °C para las cerdas y 32–35 °C para los lechones).
  • Transferencia de las hembras: debe realizarse entre 5 y 7 días antes del parto, permitiendo una mejor adaptación y reducción del estrés.
  • Asistencia al parto: monitoreo constante, garantizando un intervalo máximo de 20 minutos entre nacimientos; equipo técnico preparado para intervenciones rápidas.
  • Cuidados iniciales de los lechones: secado inmediato, desinfección del ombligo, suministro adecuado de calor y medidas preventivas contra infecciones.
  • Colostrado eficiente: la ingestión de calostro en las primeras horas de vida puede aumentar hasta cinco veces la tasa de supervivencia.
  • Salud de la cerda: observación diaria del apetito, control de la temperatura corporal (inferior a 39,5 °C) y garantía de un consumo mínimo de 10 L de agua por día.
  • Destete correcto: recomendado a partir de los 21 días, respetando el peso mínimo y el confort térmico de los lechones en la sala de recría.

Impactos directos en la productividad

La adopción de estas prácticas contribuye al aumento de la supervivencia neonatal, al mejor rendimiento de las cerdas y a una mayor eficiencia del sistema de producción.
Además, el manejo adecuado reduce el uso de medicamentos y mejora la sostenibilidad de la actividad.

📘 Fuente: Revista Suinocultura, Edición SI325 – Reportaje de Luis Henrique Gouvêa Saraiva, Servicios Técnicos Agroceres PIC.

#MaternidadPorcina #ManejoPorcino #SuinoculturaIndustrial #Bioseguridad #ColostradoEficiente #DesteteCorrecto #ProducciónSostenible #EficienciaAnimal #BienestarAnimal

gallery

See other news